![Laboratorio de Creación Poética, con Gonzalo Escarpa](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1110,h_741/https://lapiscifactoria.es/wp-content/uploads/2022/12/escarpajueves.jpg)
HORARIO, DURACIÓN Y COSTE
Jueves, 19-21 h
Febrero-junio 2023
80€
Escritores, poetas, artistas plásticos, estudiantes, profesores, artistas multimedia, personas interesadas en el hecho poético…
Gonzalo Escarpa. Madrid, 1977. Licenciado en Filología Hispánica, se ha desempeñado como gestor cultural, profesor, escritor y performer.
Fue becado por la Fundación Antonio Gala en su primera promoción, trabajó como Coordinador de la Fundación Centro de Poesía José Hierro y ha sido Coordinador de Promoción Cultural del Instituto Municipal de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Puebla, México. Fue responsable, entre otros proyectos, de la presencia cultural de Puebla en el Pabellón de México de la Expo Universal de Milán, en 2015.
Fue becado por la Fundación Antonio Gala en su primera promoción, trabajó como Coordinador de la Fundación Centro de Poesía José Hierro y ha sido Coordinador de Promoción Cultural del Instituto Municipal de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Puebla, México. Fue responsable, entre otros proyectos, de la presencia cultural de Puebla en el Pabellón de México de la Expo Universal de Milán, en 2015.
Trabajó como Jefe del Proyecto “Madrid como ciudad invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México” en la empresa municipal Madrid Destino, dirige el colectivo de acción cultural La Posibilidad y colabora con instituciones latinoamericanas como asesor en políticas culturales comparadas.
Ha colaborado con la Agencia Española de Cooperación Iberoamericana para el Desarrollo, Acción Cultural Española, el Instituto Cervantes o La Noche en Blanco, coordinando proyectos y ofreciendo recitales y talleres en plataformas como el Festival Eñe, el Mercado de la Poesía de París, el Piccolo Teatro de Milán, el Encuentro de Poesía Digital de Beijing (China), el Instituto Cervantes de Ammán (Jordania) o el Centro Cultural de España en México, Haití, Miami, Argentina, Paraguay, Costa Rica, Nicaragua… Ha fundado tres espacios culturales independientes en España y uno en México.
Escarpa cuenta con formación como actor y director de escena y presenta sus poemas en recitales performativos por todo el mundo.
Ha publicado la antología ‘Todo es poesía menos la poesía’ (Eneida, 2004), los poemarios ‘Fatiga de materiales’ (Trashumantes, 2006), ‘No haber nacido’ (Delirio, 2008), ‘Mass Miedo’ (Arrebato, 2008), ‘España’ (La Vorágine, 2017), ‘Coda de cada década’ (Ultramarina Cartonera & Digital, 2017) y ‘Ko’ox Tuluum’ (Emegé Editores, 2018), la edición artesanal “La solidaridad de la saliva” (La Posibilidad, 2016-2017) y los poemas objetuales “mcetpm” (Trashumantes, Valencia, 2008) y “Poema muy bonito” (La Conservadora, 2016).
Como profesor, imparte el Laboratorio de Creación Poética de forma continuada desde hace más de quince años.