
HORARIO, DURACIÓN Y COSTE
Marzo-junio 23
Lunes, 19-21 h
90 €
Marzo
1. Introducción. Escritura experimental, los orígenes y difusión
– Simias de Rodas & Porfirio
– Stephan Mallarmé & Apollinaire
– El letrismo
– La Internacional Situacionista
Abril
2. Vanguardias y experimentación en Latinoamérica
– Poesía Concreta
– El grupo Noigandres
– Oswald de Andrade y el Manifiesto Antropófago
– Los hermanos de Campos & Décio Pignatari
Mayo
3. Los experimentalistas en España
– Julio Campal: poeta y difusor
– Los escritores experimentalistas
– José Luis Castillejo & Eugen Gomringer
– Adriano Spatola: hacia la poesía total
Junio
4. El extraordinario caso de Felipe Boso
– Los límites de la escritura
– Hacia la búsqueda de la periferia
– T de Trama, la escritura menos osada
– La desestructuración del lenguaje
Estudiantes, poetas y público en general que tenga curiosidad y ganas de aprender acerca de la literatura «no oficial» en sus orígenes y evolución. Este es también un llamado hacia la militancia por la «lectura» de Felipe Boso.