
HORARIO, DURACIÓN Y COSTE
Viernes 31 de mayo, 17:30-19:30 h
Sábado 1 de junio, 11:30-13:30 hy 17:30-19:30 h
95 €
Durante las tres sesiones, abordaremos el siguiente contenido.
1. La poesía y el poema. ¿Esto qué es?
– Concepto de poesía
– Concepto de poema
2. El fondo del poema: qué quiero decir
– Las ideas del poema
– El campo semántico del poema
– Figuras retóricas y fondo
3. La forma del poema: cómo lo quiero decir
– El ritmo del poema
– La estructura del poema
– Figuras retóricas y forma
4. El poema se riega
– Cómo funciona un poema
– 5 pasos para construir el mejor poema
Personas que siempre han escrito pero que aún no han dado el primer paso para formarse en creación poética, personas que quieren recordar los conceptos más básicos de poesía, personas que no tienen ninguna experiencia escribiendo. También artistas, músicos, cantantes, actores, dramaturgos. Por supuesto, consultores, carpinteros, hosteleros, mecánicos. Indudablemente padres, madres, amigos, hermanos, parejas. Humanos, mascotas e IAs.
Miguel Sánchez Santamaría (Madrid, 1995) es graduado en Biotecnología por la UPM. Ha realizado su formación poética de la mano de Gonzalo Escarpa en La Piscifactoría Laboratorio de Creación (2018–actualidad) y con los mejores poetas contemporáneos de habla hispana en el Máster de Creación Poética de Billar de Letras y La Piscifactoría (2019-2021). Ha obtenido el I Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica (2019), así como una beca de creación poética en la XX promoción de la residencia artística Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores durante el curso 2021-2022. Ha publicado Bienvaler (La Imprenta, 2024), y también en varias antologías de poesía. Actualmente es profesor de creación poética en La Piscifactoría y en Fuentetaja, y desarrolla como codirector el proyecto Soplavivo · Open de poesía, un nuevo formato de espectáculo poético en el que un grupo de poetas se enfrenta a diferentes pruebas de destreza poética.