
HORARIO, DURACIÓN Y COSTE
Febrero-junio de 2020
Lunes, 19:30-21:30 h
40€
– Conocimientos elementales: rudimentos (movimientos de las piezas, enroque y objeciones, peón al paso, promoción…)
– Estrategia elemental (control del centro, piezas dinámicas, optimizacion y aprovechamiento de los tiempos, ocupación de columnas y diagonales y suma de ambos conceptos, estructuras de peones sanas e insanas, bloqueos, segundas debilidades, sobreprotección del peón candidato, estrategia de color, pareja de alfiles…)
– Visión de mate en uno y en dos. Modelos de mate más usuales.
– Manejo del sistema de análisis táctico, S.A.T. Temas tácticos (ataque doble, jaque doble clavada, descubierta , ahogado, desviación, atracción, sobrecarga, jugada intermedia, enfilada…)
– Aproximación al Sistema Londres (formato de apertura muy flexible y de fácil asimilación). Apertura Italiana (incluyendo el Gambito Evans). Defensas. Gambito Volga, Siciliana, Dragón, Escandinava, India de rey…
– Finales básicos de rey con piezas mayores y menores, concepto de la oposición, triangulación , invasión , importancia del rey en los finales, etc.
– Formas de tablas.
– Extrapolaciones y aplicaciones del ajedrez a la vida cotidiana, al terreno profesional. Su uso como sistema de gestión, su relación con el autoanálisis y su influencia en los procesos cognitivos.
– Vertiente terapéutica.
El formato de club permite la participación activa de hasta 10 personas en formato de clase magistral. Dentro del club se ofrecen también clases para niños y personas con diversidad funcional o deterioro cognitivo por cualquier motivo.
Álvaro van der Brule. Jugador de ajedrez de Primera División en el club Magic Extremadura.
Exjugador del Portmarnock Chess Club (Irlanda). Temporada 2008–2009. Entrenador de dicho club. Ese año se obtuvo el campeonato de Irlanda. Referencias, Mr. Dennis Kelleher.
Fundador del Club de ajedrez infantil (25 miembros) de la Library de Malahide.
Profesor de ajedrez en varios colegios ingleses e irlandeses de Madrid.
Árbitro auxiliar. Profesor particular especializado en invidentes, Síndrome de Down, pacientes con Alzheimer no severo (es el creador de un protocolo para su aplicación en el Hospital General de Valencia) y minusvalías motrices.